ILSED presente en la sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas
Mariana Souto Zabaleta participó como panelista en representación de la sociedad civil en la primera de las sesiones temáticas de seguimiento de la Declaración Ministerial de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas aprobada en marzo de este año.
18 Oct 2019

Mariana Souto Zabaleta, coordinadora del Grupo de Estudio sobre Prevención y Control del Narcotráfico en el Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) y profesora de Narcotráfico y Crimen Organizado Transnacional de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM), participó como panelista en representación de la sociedad civil en la primera de las sesiones temáticas de seguimiento de la Declaración Ministerial de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas aprobada en marzo de este año.
Seleccionada por el Comité de ONGs de Viena sobre Drogas, participó en las discusiones temáticas relacionadas con la expansión y diversificación de los mercados ilícitos de drogas. En su intervención se refirió a la importancia de fortalecer la investigación sobre mercados ilíticos y de desarrollar nuevos indicadores: “Debemos estar en condiciones de evaluar el daño causado por los mercados y por las políticas implementadas (…). Debemos crear un sistema de información que nos permita responder si las actuales estrategias han mejorado la condición de vida de las personas involucradas o impactadas por los mercados de drogas”.